Recuperación de Datos con Recuva

Recuperación de datos es el proceso de restablecer la información contenida en dispositivos de almacenamiento secundarios dañados, defectuosos, corruptos, inaccesibles o que no se pueden acceder de forma normal. A menudo la información es recuperada de dispositivos de almacenamiento tales como discos duros, cintas, CD, DVD, RAID y otros dispositivos electrónicos. La recuperación puede ser debida a un daño físico en el dispositivo de almacenamiento o por un daño lógico en el sistema de archivos que evita que el dispositivo sea accedido desde el sistema operativo. Ya sea utilizado en otro sistema o en otro lugar del original.

Recuperacion_de_Datos_Datenschutz

A veces se borra algo permanentemente de la Papelera de Reciclaje y después se nota que era algo importante o necesario. Con el siguiente programa se puede recuperar archivos borrados.

Para descargar el Programa vaya a la siguiente página de www.piriform.com:

http://www.piriform.com/download

Descargar Recuva

  1. Entra en la página de descarga de Recuva. Localiza en ella este programa y pulsa el botón DOWNLOAD a su derecha.
  2. Elije la versión gratis (Recuva Free). Haz clic en el enlace Download from Piriform. Guarda el archivo de instalación en la carpeta que quieras de tu PC.
  3. Ve a esa carpeta y haz doble clic sobre el archivo que acabas de descargar. Se llama rcsetup[nº de versión]. Confirma cualquier mensaje de seguridad que te pida permiso para abrirlo.
  4. NOTA: El nombre del archivo puede ser distinto en versiones nuevas que vayan apareciendo.
  5. Si no está ya seleccionado el idioma Español haz clic en la flecha y elígelo en la lista desplegable. Pulsa OK. Y luego Siguiente en la pantalla de bienvenida.
  6. Acepta el acuerdo de licencia y pulsa Instalar en la siguiente ventana. Recuva tarda poco en instalarse. Cuando acabe pulsa Terminar.
  7. La instalación crea un acceso directo a Recuva en el Escritorio de Windows. Haz doble clic sobre él cuando quieras ejecutarlo.
Recuperar-Archivos-Borrados-Recuva

Recuperar archivos borrados con Recuva

  1. Lo más fácil es usar el asistente que se inicia por defecto al abrir el programa.
  2. Pulsa Siguiente en la primera pantalla.
  3. Si tienes claro el tipo de archivo que quieres recuperar puedes filtrar la búsqueda. Te será MUCHO MÁS fácil localizarlo en los resultados de Recuva.
  4. Elige la opción apropiada para buscar sólo imágenes, archivos de música, documentos, etc. que hayas borrado.
  5. Para ver todos los archivos eliminados elige Otros. Es la mejor opción cuando no estés seguro de la clase de archivo que buscas.
  6. Avanza con Siguiente.
  7. Puedes indicar a Recuva que localice archivos borrados en sitios concretos. Acelerará el proceso y facilitará encontrar lo que buscas, al reducirse la cantidad de resultados.
  8. Haz que busque sólo en la carpeta Mis Documentos u otra carpeta en una posición específica que definas, unidades extraíbles (pendrives USB, tarjetas de memoria de cámaras, iPods) o en la Papelera.
  9. ¿No sabes dónde puede estar el archivo que quieres recuperar? Selecciona No estoy seguro para que Recuva busque en todo tu PC.
  10. Pulsa Siguiente.
  11. Pincha el botón Iniciar. Recuva muestra una lista de archivos borrados. A cada uno le precede un círculo con un color. Esto es lo que significan:
  • -Verde. El archivo borrado puede recuperarse sin problemas.
  • -Naranja. El archivo ya no está intacto y quizá no pueda recuperarse, o sólo con más o menos errores.
  • -Rojo. El archivo borrado está tan dañado que ya NO es posible recuperarlo.

 NOTA: Si no ves los Nombres de archivo completos, lleva el ratón hasta el extremo derecho del encabezado de esa columna. Cuando el cursor se transforme en una doble flecha pulsa el botón izquierdo. Y, sin soltarlo, arrastra hacia la derecha. Haz lo mismo para ampliar otras columnas de la lista.

La cantidad de resultados puede ser muy grande. Eso complica localizar el archivo borrado que pretendes recuperar. Prueba esto para hacerlo más fácil: 

  • Ver los archivos borrados en sus carpetas
  • Haz clic sobre la lista con el botón derecho del ratón y selecciona Modo de visualización -> Vista en árbol (por defecto es Vista en lista).
  • Pincha el + para expandir los discos o carpetas y ver sus subcarpetas o archivos.
  • Ordenar los archivos borrados
  • Pincha en los encabezados de la lista para ordenarlos alfabéticamente por Nombre de archivo o Ruta, o por la fecha en que se borraron (Última modificación).
  • Cuando encuentres el archivo/s que buscabas selecciónalo/s pinchando en la casilla/s que tienen delante. Después pulsa el botón Recuperar (está abajo, a la derecha). Elige la carpeta de destino y pulsa Aceptar.
  • Lo ideal es guardar el archivo recuperado en una unidad distinta de donde estaba cuando lo borraste. Por eso debes confirmar con Sí guardarlo en la misma.
  • Si Recuva no encuentra el archivo que buscas, vuelve a ejecutar el programa. Esta vez pincha en la casilla Activar escaneo profundo antes de pulsar Iniciar en la pantalla final del asistente.
  • La búsqueda de archivos borrados llevará mucho más tiempo. Quizá varias horas.
  • A veces Recuva no podrá ni un así recuperar algunos archivos borrados. Ocurre sobre todo cuando son muy antiguos o tu disco duro es pequeño.
  • Si Recuva falla prueba con otro programa del estilo…