1. Crea un archivo de texto vacío con Notepad, por ejemplo, y guárdalo con el nombre htaccess.txt.
2. Edita el contenido del archivo htaccess.txt. Mira los siguientes ejemplos:
- 301 Redirección (permanente): Apunta una página web completa hacia una URL diferente a base permanente. Éste tipo es el más común y se recomienda para casi todas las situaciones. En éste ejemplo estamos redireccionando al dominio «example.com»:
# This allows you to redirect your entire website to any other domain Redirect 301 / http://example.com/
- 302 Redirección (temporal): Apunta una página web entera a una URL temporaria. Ésto se usa cuando se desea cambiar más tarde al dominio anterior:
# This allows you to redirect your entire website to any other domain Redirect 302 / http://example.com/
- Redireccionar index.html a un subdirectorio diferente:
# This allows you to redirect index.html to a specific subfolder Redirect /index.html http://example.com/newdirectory/
[the_ad id=»4531″]
- Redireccionar un archivo antiguo a uno actual:
# Redirect old file path to new file path Redirect /olddirectory/oldfile.html http://example.com/newdirectory/newfile.html
- Configurar la página de inicio en un directorio:
# Provide Specific Index Page (Set the default handler) DirectoryIndex index.html
3. Sube el archivo a tu servidor y renombrálo a .htaccess:
Las guías sobre las directivas de Apache que pueden ser utilizados en htaccess puedes encontrar aquí: http://httpd.apache.org/docs/mod/core.html.
Muchas gracias por el post era justo lo que estaba buscando