Crear y administrar un servidor Minecraft con Ubuntu – VPS o dedicado

En éste artículo un poco largo explicaré el procedimiento exacto de configuración y admnistración de un servidor Minecraft en un servidor virtual (VPS) o dedicado – o sea en un servidor al cual tengas acceso de superusuario o root.

Nota: Ésta guía es para personas que quieren configurar Minecraft en un servidor real – no en la propia PC – con una Interfaz de administración via Web.
Si quieres instalar un servidor Minecraft sin GUI y administrarlo mediante la Terminal SSH de Linux, ésta guía te puede interesar.

Detalles del servidor de ejemplo configurado en éste artículo

Mi plan: tener un servidor Bukkit (o Spigot) para 20 personas con los plugins Essentials, EssentialsChat, WorldGuard, WorldEdit y GroupManager.

  • El servidor será un VPS con Ubuntu 16.04 como sistema operativo.
  • Essentials proporciona comandos básicos y útiles para teletransportación, colores del Chat, etc. WorldGuard sirve para proteger regiones del mapa – en este caso para no permitir PvP, Mods y Modificaciones de bloques en un “Spawnpoint”.
  • WorldEdit sirve para editar el mundo y GroupManager para administrar rangos y permisos de los jugadores.

Materiales y software necesario

  • Un servidor (VPS o dedicado) con suficiente RAM y potencia de CPU con el sistema operativo Ubuntu (yo use la versión LTE 16.04) de 64 Bits.
  • Una licencia de McMyAdmin en el caso de que se quiera tener más de 10 jugadores en línea al mismo tiempo. (Una licencia ilimitada cuesta alrededor de 10$)
  • Una idea de qué tipo de Mod o plugins se quiera instalar o si se quiere un servidor Vanilla sin plugins. Hace un plan!

Servidor VPS o dedicado

Lo más importante es, obviamente, tener un servidor. Yo empezé con un Servidor Virtual Privado (VPS) alquilado de la empresa alemana “Contabo” (Contabo VPS) que ofrece servidores, servidores virtuales, webhosting y espacio para alojar el propio servidor a precios muy accesibles.

En mi caso alquilé el servidor VPS más pequeño con 4GB RAM y un sólo núcleo de CPU porque funciona bien para hasta 20 jugadores. UPDATE: Desde 2016 el precio del servidor más pequeño bajó de 8 a 7 Euros y ahora tiene dos núcleos y 6 GB RAM – Recursos suficientes para hasta 30 jugadores.

Una vez obtenidos los detalles de Administrador del servidor (tarda alrededor de 1-3 horas), se puede ingresar a la terminal mediante un programa VNC. Recomiendo “TightVNC” (buscar con Google) porque es gratis y… funciona!

[the_ad id=»4531″]

Crear un nuevo usuario NO-Root

Una vez ingresado a la terminal del servidor mediante el programa TightVNC (u otra aplicación elegida), usa el siguiente comando para crear un nuevo usuario llamado “mcuser”:

adduser mcuser

Se te pedirá que ingreses una contraseña para el nuevo usuario y datos como teléfono, trabajo, etc pero simplemente puedes omitir estos detalles presionando la tecla <Enter>.

Instalación de GDIPlus

Ahora necesitamos instalar una librería para imágenes llamada GDIPlus para poder usar algunas funciones especiales de nuestro futuro panel de administración McMyAdmin. Usa el siguiente comando, estando todavía en Root:

apt-get install libgdiplus

Después de presionar <Enter>, la librería tardará menos de un segundo para instalarse. Pasamos al siguiente paso.

Instalación de Java

Usa el siguiente comando para instalar Java en tu servidor – es necesario para correr Minecraft:

apt-get install openjdk-7-jdk

Al presionar <Enter> se instalará Java. Puedes verificar que Java está instalado correctamente con el comando:

java -version

Instalación de McMyAdmin

Los siguientes comandos deben ser ejecutados todavía como Root:

cd /usr/local
wget http://mcmyadmin.com/Downloads/etc.zip
unzip etc.zip
rm etc.zip

Ahora tienes que ingresar como el usuario “mcuser” que recién creamos con la contraseña que elegiste. Para esto escribimos el comando:

logout

Ingresamos “mcuser”, <Enter> y la contraseña.
Ahora ejecuta los siguientes comandos (estando ya ingresado como “mcuser”):

mkdir ~/McMyAdmin
cd ~/McMyAdmin
wget http://mcmyadmin.com/Downloads/MCMA2_glibc25.zip
unzip MCMA2_glibc25.zip
rm MCMA2_glibc25.zip

En el último comando tienes que reemplazar [YOURPASSWORD] con la contraseña que quieres utilizar para ingresar al panel de Administración mediante tu navegador web.

./MCMA2_Linux_x86_64 -configonly -setpass [YOURPASSWORD]

¡Listo! Ahor puedes utilizar siempre el siguiente comando para iniciar McMyAdmin con el servidor Minecraft!

./MCMA2_Linux_x86_64

Después de ejecutar el comando anterior puedes ingresar al panel de Administración, visitando en tu navegador web la IP_DEL_SERVIDOR:8080 (por ejemplo: 130.556.34.2:8080).

Ahora es tiempo de familiarizarte con la interfaz de Administración y para instalar el Minecraft que quieras (recomiendo Bukkit o Spigot) e instalar los plugins que quieras mediante la pestaña “Plugins” en el menú “Configuration”.

 

35 comentarios en «Crear y administrar un servidor Minecraft con Ubuntu – VPS o dedicado»

  1. Buenas!

    Estoy montando un servidor para Minecraft con unos amigos y mi duda es de cuanta memoria Ram necesitaría para un servidor de 200 o 300 personas.

    Tenemos esa duda porque ya tenemos el servidor casi listo y nos queda contratar los hosts, y digo hosts porque vamos a contratar varios. El servidor lo tenemos pensado para alquilar 4 hosts y comunicarlos mediante un Plugin, el motivo de hacerlo de esta manera es para reducir el lag que pueda ocasionar.

    Quedo a la espera de una respuesta por tu parte, gracias de antemano y un saludo.

  2. Buen día David,

    Para 200 personas se necesitarian alrededor de 15 GB de espacio RAM. Nuestro servidor era uno virtual de 4GB y no teníamos ningún problema de ram. Nuestro problema era la CPU. Usamos 1,5 GB de Ram para 20 personas.

    Si necesitas más ayuda, sólo escribe aquí y responderé lo mas pronto posible.

    Saludos!

  3. Bueno mi vps es gnu/linux, no reconoce el cmd sudo, pero cree el usuario con adduser mcuser, ¿Qué tendría que hacer para dejar mi server 24/7 on?

    • Que raro que no reconoce el comando «sudo» o_O Sudo es un comando basico de cualquier Linux…

      Para dejar el servidor en línea todo el tiempo sólo tienes que iniciarlo y listo. Estás usando McMyAdmin? Si lo usas, el servidor estará listo después de terminar de seguir éste artículo.

      Si te puedo ayudar en otra cosa, haz me saberlo 😉

    • Hm… Si quieres, te puedo ayudar en configurar tu servidor. Lo que necesitaría son los datos de acceso al servidor. Puedes contactarme mediante nuestro formulario de contacto. Saludos!

  4. Hola me podrias ayudar compramos un servidor vps para usar minecraft pero no hemos podido configurarlo bien porque al darle iniciar al server minecraft no nos funciona a y feliz año 🙂 muy buen post

  5. Hola, buenas tardes amigo, que tal fiable es la pagina contabo que mencionaste en tu post?
    quiero iniciar un servidor de PvP y quisiera saber que tan fiable es, tu que tanto lo recomendarias?
    Muchas gracias.

    • Hola Antonio, No tengo mucho conocimiento de otros proveedores de servidores por lo que tampoco digo que Contabo sea la mejor solución del mundo.

      Cuando necesitaba un servidor VPS investigue muchísimo en internet para comparar las características de cada proveedor y las opiniones de clientes anteriores de ellos.

      Entre los proveedores se destaca mucho Contabo, principalmente por el hardware que incluye cada VPS (aunque sea el paquete más barato) y sus servicios básicos (tráfico ilimitado, reinstalación fácil del sistema operativo).

      El soporte al cliente no es demasiado rápido pero intentan ayudar en todo lo posible.

      Yo alquile un servidor durante 5 meses pero debido a la falta de recursos tuve que renunciarlo. Ahora, el paquete más barato, que cuesta casi 8 Dólares, se mejoró con un núcleo de CPU y 2 Gb Ram más. Significa que en vez de 20 personas, ahora pueden jugar hasta 50 personas al mismo tiempo minecraft.

      En resumen: cuando yo vuelva a necesitar un servidor VPS, lo compraría de nuevo de Contabo!

  6. Hola Jens nuevamente te vengo a molestar, te envie solicitud de amistad en skype, debido a que tengo una duda, acabo de comprar el vps ( el mas pequeño) pero soy muy nuevo en todo esto, estoy intentando lo que tu pones en el tutorial, solo que no me deja poner la contraseña en esta parte D:

    http://i.gyazo.com/5921b4eac7b35afb7896f60def51c96a.png

    Por favor cualquier sugerencia o ayuda me caeria e lujo.

    • Te ayudaré en lo que pueda 😉
      Cuando compraste el VPS recibiste (después de algunas horas) un correo electrónico con el asunto «Your Login Data!» o algo parecido. Ahí encontrarás una tabla con tu IP y la contraeña del usuario root. Usa ésta contraseña para ingresar a la consola del servidor.

  7. Buenas Jens, tengo pensado contratar un VPS, el caso es que no se muy bien que cantidad de recursos aproximadamente necesito. Quiero montar un servidor con mods y plugins, mas o menos de unos 50 slots mas o menos y estoy muy perdido porque no me quiero quedar corto con el VPS. ¿Que cantidad de recursos me recomendarías?, ¿Conoces alguna empresa mas como Contabo para comparar?
    Gracias

    • Hola Carlos, para 50 slots necesitarías alrededor de 3 núcleos de CPU y 8 GB de RAM.

      Personalmente no conozco otras empresas con precios y recursos comparados pero escuché de dos alternativas parecidas: DigitalOcean y Linode. Pero los precios de estas alternativas son un poco más altos con menos recursos.

      En el caso de Contabo, la única proveedora de VPS que probé hasta ahora (y que todavía contrato), sé que se puede mejorar el plan cuando se quiere.

      Lo que definitivamente NO recomiendo es contratar un «gameserver» preconfigurado. No sólo de Contabo sino en general. Lo digo porque estos servidores son muy limitados en configuración/personalización y extremadamente caros comparado con los servidores VPS «normales». Además vale la pena aprender un poco más sobre cómo usar y configurar servidores 😉

      Una última sugerencia: no uses un panel de control como McMyAdmin, etc para administrar el servidor Linux sino la alternativa barata: línea de comandos por SSH. Escribiré un artículo guía sobre cómo instalar Minecraft en servidores VPS o dedicados sin panel de control. Así que si te interesa, puedes esperar unos (1-2) días y mientras tanto buscar un proveedor de VPS que te convence 😉

      Saludos cordiales, Jens W.

  8. Hola Jens, ya hemos decidido que contratar en contabo, la duda es si lo contrato ahora cuanto tardan en dármelo y cuando termina el mes, porque no se si son 30 días desde que lo contratas o hasta el ultimo día del mes, que entonces salimos perdiendo y para eso me espero al día 1 jaja. Muchas gracias Jens.

    • Hola Carlos, no tienes que esperar hasta el mes que viene. Si contratas un servidor hoy (14. de mayo) tu mes «iniciará» cada 14. del mes. Y si de repente necesitas otro servidor, panel de control o servicio extra, pagas sólo por el resto de «tu mes» (que termina el 14) y en el siguiente periodo de pago pagas un mes completo.

      Así se pagan todos los servicios en un mismo día y no recibes cada mes 20 facturas por todos los servicios que compraste. 😉

      Saludos, Jens W.

  9. Hola, compre en contabo un vps entro por ultravnc y coloco clave y contrasela y dice bienvenido… pero no se como puedo ver mi escritorio virtual, solo me sale ingresar comandos, me puedes ayudar??

    • Hola Diana,
      Los servidores normalmente siempre tienen un sistema operativo sin una interfaz gráfica para ahorrar recursos y mantener el sistema seguro. Es normal que sólo veas la terminal cuando ingreses por VNC o SSH.

      No es recomendable instalar una interfaz gráfica como Gnome, Unity, etc. Mediante comandos en la terminal puedes crear un servidor Minecraft y todos los comandos necesarios se demuestran en éste artículo 😉

      Saludos, Jens

  10. Hola buenas tengo un problema y esque al instalar Java y GDIPlus me dice que no a sido localizado el packaje lo tengo mque meter en el FTP si es asi ¿donde lo encuentro?

    • Hola Repeinao,

      Intentaste actualizar los paquetes de software antes mediante «sudo apt-get update»?

      No es necesario descargar el software y subirlo por FTP o similar – aunque no es imposible.

      En el caso que descargues el software en formato .deb, puedes subirlo a cualquier directorio r instalarlo con el comando «sudo dpkg – i NOMBRE_DEL_PROGRAMA.deb».

      Saludos 😉

  11. Hola Como estas Jens,
    El blog esta muy util para personas que recien iniciamos!
    Tengo un problema y es en la Parte Final al Poner el Comando
    ./MCMA2_Linux_x86_64 -configonly -setpass [YOURPASSWORD]
    «ya con mi contraseña»
    Me Tira como respusta
    -bash: ./MCMA2_Linux_x86_64: No Such File or Dorectory
    Español:
    -Intento: ./MCMA2_Linux_x86_64: No existe el archivo o directorio
    Que Puedo Hacer en mi Caso? Muchas Gracias

    • Hola Josuekoo,

      Quizás te encontraste en el directorio equivocado?
      Puedes ver si el archivo existe con «ls». Si no se encuentra ahí, navega al directorio correcto.
      Si el archivo se encuentra ahí, intenta hacerlo ejecutable con «sudo chmod 777 MCMA2_Linux_x86_64».

      Saludos, Jens W.

    • Depende de tu servidor y dónde lo hosteas 😉
      Si tienes un VPS, necesitas preguntar a tu Host cómo cambiar el plan del servidor.

Los comentarios están cerrados.