Instalación de TeamSpeak3 Server en Ubuntu y Debian

Captura

TeamSpeak3 fue lanzado en 2011 y tiene muchas buenas características en comparación con la versiones anterior TeamSpeak 2. Es excelente para los clanes y comunidades de juego. Pero, ¿por qué no usarlo también en la oficina y el trabajo, donde tienes que estar conectado con tus compañeros todo el tiempo? TeamSpeak es una manera de tener un entorno seguro y controlado de comunicación para tu trabajo o comunidad.

Primeramente necesitamos crear un usuario Linux no-root:

useradd teamspeak3-user

Ahora tenemos que configurar una contraseña para el usuario «teamspeak3-user«:

passwd teamspeak3-user

Cambiamos al usuario recien creado para comenzar con la instalación:

su teamspeak3-user

[the_ad id=»4531″]

Es tiempo de descargar el instalador de TeamSpeak3. Puedes encontrar la última versión en http://www.teamspeak.com/?page=downloads. Descargaremos la última versión de 64 Bits con wget. Si queremos instalar otra versión de TS3, sólo tenemos que cambiar la URL del comando:

wget http://ftp.4players.de/pub/hosted/ts3/releases/3.0.7.1/teamspeak3-server_linux-amd64-3.0.7.1.tar.gz

Cuando termina la descarga, tenemos que descomprimir el archivo y eliminarlo ya que no lo usaremos más:

tar -zxvf teamspeak3-server_linux-amd64-3.0.7.1.tar.gz
rm teamspeak3-server_linux-amd64-3.0.7.1.tar.gz

Si queremos, podemos renombrar la carpeta de TeamSpeak a algo más corto:

mv teamspeak3-server_linux-amd64 teamspeak3-server

Vamos al directorio de nuestro servidor TS3!

cd teamspeak3-server

Ahora tenemos que generar el archivo de configuración del servidor para que después podamos personalizar la IP, el puerto, etc…

./ts3server_minimal_runscript.sh createinifile=1

Se mostrarán algunas informaciones y un «master token key». Copiamos el token key y lo guardamos en un archivo de texto para no olvidarlo – necesitamos el key para darnos derechos de administrador al ingesar por primera vez en nuestro servidor TeamSpeak3 con el cliente de TeamSpeak3.

El servidor TS3 está casi listo! Falta sólo editar el archivo ts3server.ini para ajustar la IP a la IP de nuestro Servidor físico o PC e iniciarlo.

Para editar el archivo, usamos el comando

vi ts3server.ini

Después de terminar la edición, presionamos la tecla [Esc] y escribimos:

:wq

Al presionar [Enter] se guardarán los cambios.

En caso que querramos cerrar el archivo sin guardar los cambios, escribimos :q! en vez de :wq después de presionar la tecla [Esc].

Finalmente podemos iniciar el servidor!

./ts3server_startscript.sh start

Eso fue todo! Todo debería funcionar bien ahora. Si nos conectamos ahora a nuestro nuevo servidor con un cliente de TeamSpeak3, nos preguntará por una clave «master token». Ingresamos el token que copiamos anteriormente para darnos permisos de Administardor del Servidor.

Espero que todo haya funcionado sin problemas. Si hubo algún problema, deja un comentario o escríbenos mediante el Foro para que podamos ayudarte.

2 comentarios en «Instalación de TeamSpeak3 Server en Ubuntu y Debian»

Los comentarios están cerrados.