Primera impresión: ¿es importante en las redes sociales?

Siempre hemos sabido que la primera impresión es importante, por eso cuando tenemos una cita, ya sea laboral, romántica, o vamos a conocer a un grupo en el cual queremos encajar, nos esmeramos para que tengan un concepto de nosotros, lo que a veces olvidamos es que estamos en la era de la información y muchas veces la idea previa que tienen las personas de nosotros son nuestros perfiles en las redes sociales y en esos perfiles es particularmente importante la fotografía.

La mayoría hemos visto que en la gran Red hay de todo y más. Existen los usuarios que cambian su foto de perfil prácticamente a diario, otros que desde que se dieron de baja, hace cuatro años, tienen la misma imagen. Algunos se muestran sin ningún tipo de timidez, otros se ocultan detrás de una imagen borrosa de su propia figura, algunos prefieren poner una foto de su mascota o de su artista preferido, otro tanto, piensa que debe mostrar solo la parte de su cuerpo de la que se siente más orgulloso o sólo un pedazo de piel con un tatuaje, quizás tratando de proyectar rebeldía.

A veces tenemos la idea de que el mundo virtual y el mundo “real”, son lugares antagónicos y que uno no tiene que ver con el otro. Pues nada más alejado de la realidad, la verdad es que todo lo que ocurre virtualmente afecta la vida “real” y viceversa, lo que nos pasa en el mundo “real” tiene consecuencias en la Red.

Ya son muy pocas las personas que se mantienen al margen de las redes sociales, por más de que una persona no tenga una cuenta en ellas, al final una foto suya va a parar allí y aunque no lo puedan etiquetar, la gente podrá no sólo ver la imagen, sino comentarla. Pero dejemos a un lado a esta minoría que pretende estar al margen de las redes y analicemos a los que sí existen en Internet.

¿Qué tiene de malo mi foto de perfil?

No se trata de que mi mascota, la orquídea Cambria de mi jardín o la caricatura que tengo en el avatar no sean lindas. Las interrogantes son, ¿cómo quiero que me vean las personas?, ¿cómo quiero proyectarme en las redes?, ¿esta imagen sirve de carta de presentación?, ¿qué pasa si llevo mi currículo y a mi posible jefe se le ocurre “googlearme”? Es hora de prestar atención a la imagen que estamos proyectando de nosotros mismos en las redes sociales.

[the_ad id=»4531″]

La primera impresión virtual es tan importante como esa primera idea que nos creamos de alguien en un espacio físico de co-presencia, lo cual nos debe hacer reflexionar acerca de la fotografía que tenemos en nuestros propios perfiles pues esa es la percepción que van a tener las personas sobre nosotros.

Es innegable la importancia que tienen en la actualidad las imágenes en las comunicaciones interpersonales, no es casualidad que el profesor brasileño Norval Baitello, afirme que vivimos en la era de la “iconofagia”, entender el poder que tienen las imágenes en el mundo contemporáneo es fundamental para comprender la forma en la que nos comunicamos a través de las nuevas tecnologías.

¿Qué tipo de fotografía podría funcionar?

Si ya has reflexionado y en tu caso deseas dar una buena primera impresión en Internet, es recomendable en primer lugar que selecciones una imagen en donde se pueda ver tu rostro perfectamente, a una distancia prudente, no tan lejos como para que no se distinga quién es, ni tan cerca como para deformar tu rostro, olvida los planos detalles como ojos o labios por más atractivos que te parezcan. La idea es enviar un mensaje claro: no tengo nada que ocultar.

La gran mayoría de los usuarios agradecen la honestidad, de manera que es importante que seas tú el de la foto, no una caricatura tuya por más artística que sea. El mundo virtual es un poco acelerado, por lo que la actualización del perfil es importante, aunque no es necesario cambiar de imagen cada semana, tampoco es positivo poner una foto de hace ocho años cuando eras mucho más joven y tenías unos cuantos kilos menos o más.

Y para finalizar, dos cosas más: el fondo es importante, debe ser una imagen en la que el fondo sea más o menos neutro, donde seas tú el personaje principal. Y por último, ya que quieres causar una buena primera impresión, escoger una fotografía en la que estés sonriendo puede ser la clave para comenzar a recibir más solicitudes de amistad, más “seguidores” o inclusive propuestas de trabajo interesantes.